Publicado 15 de agosto de 2024 en TENA por Academia Tena
¡La incontinencia urinaria puede ser todo un reto! Pero no es un tema del que preocuparse o avergonzarse y, aunque es una condición que sin duda implicará muchos cambios en tu vida, como lo son cambios físicos psicológicos o emocionales ¡todos son tratables! Te darás cuenta como la incontinencia te impulsa a modificar ciertas dinámicas, pero jamás a dejar de disfrutar la vida y tus actividades favoritas.
Si quieres conocer y explorar más los cambios físicos, psicológicos y emocionales durante la incontinencia, ¡quédate porque aquí los abordaremos para que aprendas a enfrentarlos de una manera positiva y proactiva!
Es común que, quienes tienen incontinencia urinaria sientan vergüenza o incomodidad al hablar sobre este tema, pero recuerda que, ¡jamás se está solo! Este es un tema amplio que puede ser abordado desde diferentes perspectivas, porque claro, como todo en la vida, cuando toca a nuestra puerta, parece inaceptable, pero aprender a reconocer su existencia es el primer paso para manejarla de manera efectiva.
Hablar abiertamente sobre los cambios durante la incontinencia con familiares, amigos y profesionales de la salud, puede ayudarte a encontrar el apoyo que necesitas y a mantener tu calidad de vida.
Los cambios relacionados a la incontinencia se pueden presentar en diferentes áreas de la vida y para todos puede verse muy diferente, pero entre los más comunes y relevantes están los cambios físicos, psicológicos y emocionales… ¿Sabes cuáles son? ¡En TENA te contamos!
Los cambios físicos pueden parecer los más “obvios” pero pueden generar ciertas dudas y derivar también en diferentes cambios emocionales:
¡Unos de los cambios más complejos de transitar! Cuando se trata de nuestro bienestar, la salud mental es, quizá, uno de los matices más importantes, por eso durante esta y todas las etapas hay que prestarle atención a los cambios que puedan surgir:
Los cambios emocionales son una de las partes más importantes del impacto de la incontinencia, porque son transversales a todos los demás síntomas y puedes llegar a sentir:
Sin duda todos estos cambios que surgen tanto a nivel físico, como mental y emocional, requieren adaptarse a un nuevo estilo de vida que te permita sentirte más confiado y reconocer que, la incontinencia es solo una condición que no te define y que se puede tratar.
¡Una mente activa, fuerte y en calma es la clave para el bienestar! Enfrentar los cambios relacionados con la incontinencia urinaria de manera positiva y proactiva es crucial para mantener una buena calidad de vida; por eso, aquí te dejamos algunos consejos para manejar estos cambios de manera efectiva:
Consultar a un profesional de la salud es fundamental para manejar la incontinencia. Un médico puede ayudarte a:
¡El apoyo emocional de familiares y amigos es invaluable! No hay nada más importante que sentirnos escuchados y comprendidos, por eso te motivamos a que:
¡Los mejores aliados para la incontinencia! Recuerda que no se trata de dejar de salir de casa, de disminuir la calidad de vida, ni de sentirte juzgado; para eso es indispensable que busques productos especializados que puedan acompañarte durante este proceso, como los productos TENA para la incontinencia, que tienen gran absorción según tu necesidad y que además neutralizan olores para que no tengas que preocuparte en ningún momento;
¡Si es posible vivir una vida plena y activa cuando se tiene incontinencia! Solo es necesario llevar un buen proceso de aceptación incluyendo apoyo emocional, productos especializados y acompañamiento profesional. Recuerda que no estás solo y que hay muchas herramientas y recursos disponibles para ayudarte a enfrentar estos cambios de manera positiva. ¡Cuida de ti mismo y sigue disfrutando de la vida al máximo!