Publicado 18 de agosto de 2025 en Adulto mayor, TENA por Academia Tena
La tecnología ha transformado la forma en que vivimos, nos comunicamos y cuidamos de nosotros mismos y, aunque muchas veces puede parecer lejana o complicada para los adultos mayores lo cierto es que, usada con propósito y acompañamiento, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la calidad de vida.
La clave está en acercarla desde la empatía, entendiendo sus tiempos, sus preguntas y sus miedos; porque la edad no significa desconectarse del mundo, sino descubrir nuevas maneras de estar presentes.
La tecnología puede abrir nuevas puertas para todos, incluyendo a las personas mayores que aún continúan en un proceso de exploración del mundo: desde facilitar el contacto con sus seres queridos hasta estimular la mente o ayudar a cuidar su salud; no se trata de llenar sus días de pantallas, sino de usar lo digital como un puente hacia lo humano.
Hoy existen plataformas diseñadas especialmente para estimular la memoria, la atención y otras funciones cognitivas, como juegos mentales, apps para resolver sopas de letras, crucigramas o practicar idiomas; son excelentes aliados para mantener la mente activa y entrenada.
Algunas opciones amigables pueden ser las apps:
Lo importante es que sean intuitivas, con instrucciones claras y adaptadas a sus necesidades.
¡La tecnología también acorta distancias emocionales! Con una videollamada, un mensaje o una foto, podemos mantenernos en contacto con nietos, hijos o amigos, aún si están lejos. Plataformas como WhatsApp, Zoom o incluso Facebook pueden ser ventanas al cariño y la compañía, si les enseñamos a usarlas con paciencia.
Una de las funciones más útiles de la tecnología es el apoyo en el seguimiento de rutinas de salud: tomar medicamentos a tiempo, agendar citas médicas o monitorear signos vitales. Existen apps que emiten recordatorios diarios, relojes inteligentes que registran el ritmo cardíaco, apps que guían hábitos de actividad física o dispositivos que envían alertas en caso de caídas. Esto no solo mejora su autonomía, sino que brinda tranquilidad a cuidadores y familiares.
No todo es positivo…Claro está: el uso de dispositivos electrónicos también puede traer frustración, ansiedad o incluso riesgos como fraudes en línea o aislamiento si no se usa con criterio. El exceso de exposición a pantallas puede afectar la vista o el sueño, y la falta de comprensión tecnológica puede hacerlos sentir dependientes o desconectados.
Adaptarse a un mundo digitalizado representa un gran desafío para muchos adultos mayores, porque no es solo una cuestión de saber usar un celular, sino de comprender una nueva lógica del mundo: contraseñas, actualizaciones, redes sociales, pagos en línea… Por eso es tan importante no dejarlos solos en este proceso.
Lo más importante es generar confianza en sí mismos y en su capacidad para aprender cosas nuevas.
La tecnología no solo es un reto técnico: también implica un cambio de mentalidad. Incluir a los adultos mayores en la transformación digital es un acto de inclusión, de respeto y de amor. Necesitamos repensar nuestros entornos para que sean accesibles, amigables y pensados también para ellos. ¡Una sociedad digital justa es aquella que no deja a nadie atrás!
Si tienes un adulto mayor a tu cuidado, seguro estás siempre en búsqueda de las mejores herramientas para que se sienta protegido, incluído y feliz, por eso, cuando de tecnología se trata: ¡te dejamos estas recomendaciones!
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es fundamental que nadie se quede atrás. Acompañar a los adultos mayores en este proceso es un acto de amor, paciencia y respeto por su historia. Con las herramientas adecuadas, la tecnología no solo les abre puertas, también les brinda nuevas formas de disfrutar la vida, de sentirse útiles, conectados y seguros. ¡En este camino, estamos para acompañarte! Porque creemos en una vejez activa, digna y con calidad de vida; seguiremos brindando información confiable, cuidados expertos y apoyo cercano para ti y los tuyos.
https://www.saldarriagaconcha.org/las-personas-mayores-tambien-necesitan-ser-incluidas-en-el-mundo-digital/