Publicado 21 de abril de 2025 en Mujer, Salud, TENA por Academia Tena
La sequedad vaginal es más común de lo que pensamos, muchas mujeres, en distintas etapas de la vida, pueden experimentar molestias como ardor, irritación o incomodidad durante las relaciones sexuales y, aunque a veces cuesta hablar del tema, lo cierto es que tiene solución y es clave abordarlo sin tabúes. ¡Acá te contamos qué la provoca, cómo reconocerla y qué hacer para sentirte mejor!
La sequedad vaginal sucede cuando la zona íntima deja de producir la lubricación natural que necesita para mantenerse cómoda y protegida; puede generar incomodidad, ardor e incluso dolor.
Es más común en la etapa de la menopausia, pero no exclusiva de ella: puede presentarse a cualquier edad y, lo importante es saber que, ¡no es un tema extraño!
Los motivos pueden ser muchos, y no siempre tienen que ver con la edad; a veces el cuerpo cambia por dentro y no nos avisa con palabras, pero sí con estas señales:
¡Sí! La menopausia es una de las principales causas, porque durante esta etapa disminuye la producción de estrógenos y esto hace que las paredes vaginales pierdan elasticidad y reduzcan su capacidad de lubricación natural.
¡Esto puede suceder por muchos factores! Algunas causas incluyen el embarazo, la lactancia, el uso de anticonceptivos hormonales, tratamientos contra el cáncer y ciertos medicamentos que, sin duda, ¡influyen!
Otros factores que pueden contribuir a la sequedad vaginal incluyen:
Además de la sensación de sequedad que, sin duda de por sí ya es incómoda, pueden también presentarse otros síntomas como:
Si sientes incomodidad en tu zona íntima y notas alguno de los síntomas que mencionamos antes, es recomendable acudir a un especialista en ginecología… te aseguramos que lo agradecerás, porque un diagnóstico adecuado puede ayudarte a encontrar el tratamiento más indicado para tu caso.
Existen varias formas de aliviar la sequedad vaginal y recuperar el bienestar en la zona íntima, ¡toma nota de todas para que puedas trabajar en ello!
Los lubricantes a base de agua o silicona pueden ser una solución inmediata para aliviar la incomodidad durante las relaciones sexuales, pero es importante elegir productos sin fragancias ni químicos irritantes porque esto podría alterar aún más tu zona íntima.
Para esta etapa, siéntete siempre segura y protegida con los protectores diarios Sensitive TENA, que mantendrán tu zona íntima segura y son aptos para piel sensible, justo durante esta etapa que necesitas más suavidad.
Si la sequedad vaginal es persistente y se acompaña de adelgazamiento de las paredes vaginales, puede tratarse de atrofia vaginal, una condición que suele presentarse en la menopausia y que, spoiler: ¡es muy común! En estos casos, un tratamiento adecuado es clave para evitar molestias y mejorar la calidad de vida.
Tu cuerpo cambia, y está bien que así sea; lo que no está bien es que sientas dolor, incomodidad o vergüenza sin saber qué hacer. La sequedad vaginal no es un tema menor, ni algo que tengas que guardar en silencio, hay tratamientos, hay alivio y, ¡hay muchas otras mujeres pasando por lo mismo!
Hablalo, busca ayuda, y recuerda: lo íntimo también merece cuidado, y tú, más que nadie, mereces sentirte bien.