Publicado 13 de enero de 2025 en Salud, TENA por Academia Tena
Los riñones son órganos esenciales en el cuerpo, ya que trabajan incansablemente para eliminar desechos, mantener el equilibrio de líquidos y nutrientes, y regular varios procesos vitales. Comprender cómo funcionan y cómo cuidar de ellos es clave para mantener una buena salud en cualquier etapa de la vida.
Situados a cada lado de la columna vertebral, justo debajo de las costillas, los riñones filtran la sangre para eliminar desechos y producir orina; este proceso es vital para el organismo, ya que permite que el cuerpo se libere de toxinas y conserve los niveles adecuados de agua y minerales.
Los riñones son verdaderas máquinas multifuncionales, porque además de eliminar toxinas, ellos cumplen funciones como:
Te explicamos más a profundidad algunas de sus funciones:
El riñón actúa como un filtro que limpia la sangre de toxinas y desechos generados por el metabolismo diario, como la urea y el ácido úrico. Estos residuos se expulsan del cuerpo a través de la orina.
Los riñones controlan la cantidad de líquido que debe eliminarse o conservarse en el cuerpo. Esto es fundamental para mantener el equilibrio de agua en los tejidos, evitar la deshidratación y controlar la presión arterial.
Además, los riñones se aseguran de que el cuerpo tenga las cantidades adecuadas de minerales y nutrientes, como sodio, potasio y calcio. Este balance es esencial para el correcto funcionamiento de los músculos, los nervios y el sistema óseo.
Cada riñón contiene más de un millón de nefronas, estructuras microscópicas donde se realiza la filtración de la sangre, para que siempre estés saludable y lleno de vitalidad.
En cada nefrona, el glomérulo actúa como un filtro inicial. Este minúsculo ovillo de vasos sanguíneos retiene proteínas y células, mientras permite que los desechos y líquidos continúen hacia el túbulo renal.
Una vez en el túbulo, el cuerpo ajusta la cantidad de agua y minerales que necesita, mientras elimina el resto. Aquí, el líquido filtrado se convierte en orina y es conducido hacia la vejiga para su posterior expulsión.
Para evaluar la salud renal, los médicos utilizan pruebas como el índice de filtración glomerular (IFG) y análisis de creatinina en sangre. Estos exámenes ayudan a detectar problemas renales en sus etapas tempranas y asegurar que los riñones estén realizando su función de forma óptima.
Cuando los riñones dejan de funcionar correctamente, el cuerpo comienza a acumular toxinas y líquidos. Esto puede llevar a problemas graves, como insuficiencia renal, que requiere de tratamientos como la diálisis o un trasplante de riñón en casos extremos.
Estar atentos a los signos de una posible enfermedad renal puede hacer una gran diferencia. Algunos síntomas comunes incluyen:
Cuidar de tus riñones es una inversión en salud; aquí algunos consejos clave:
Recuerda que un buen funcionamiento de tus riñones, te puede garantizar una mejor calidad de vida. Si un problema con estos órganos te está causando incómodas filtraciones de orina, recuerda que en TENA siempre estamos para acompañarte, asegurándote una vida con más confianza y vitalidad.